A través de la Subsecretaría de Educación, trabajamos para que nuestros hijos reciban una educación de calidad en todos los niveles de enseñanza (inicial, primario, secundario, terciario y universitario), con una mirada integral y distintos programas y herramientas que garantizan la inclusión, la integración y la contención social desde la primera infancia hasta la adolescencia.
Aportamos más y mejores experiencias a la fascinante aventura de aprender. Desarrollamos programas y actividades para fortalecer y potenciar la educación de nuestros hijos. Formamos y capacitamos a docentes y estudiantes. Promovemos la formación universitaria y terciaria. Construimos nuevos edificios educativos y realizamos mejoras en la infraestructura existente para que los espacios sean más adecuados.
Las políticas educativas del Municipio y el compromiso cotidiano de alumnos y educadores son los pilares sobre los que se construye el futuro de inclusión y ciudadanía que queremos para nuestro distrito.
Promovemos visitas a museos de Tigre, facilitando guías y traslados de alumnos y docentes.
Ofrecemos micros a las escuelas que lo solicitan, para que puedan realizar distintas salidas dentro del distrito.
Articulado con Tigre Saludable, consiste en talleres para niños de sala de 5 que promueven hábitos saludables relacionados con la alimentación. La construcción de una cultura alimentaria previene problemas nutricionales a largo plazo.
Renovamos los patios de los jardines con nuevos juegos recreativos e instalamos pantallas táctiles interactivas para múltiples actividades dentro las aulas que facilitan el aprendizaje de los niños en el mundo digital.
educacion@tigre.gob.ar
(011) 5282-7501
Acompañamos el inicio del nuevo ciclo entregando a todos los niños y niñas que comienzan primer grado una mochila con un kit de útiles escolares y un libro de cuentos para disfrutar de la lectura en la escuela y en el hogar.
Para promover el hábito de la lectura, entregamos libros y bibliotecas a cada una de las 56 escuelas primarias de gestión estatal de Tigre y diseñamos actividades para realizar en grupo con los docentes.
Los chicos de 3° grado participan de la Maratón de lectura que se realiza en los jardines del Museo de Arte Tigre. Allí comparten cuentos, talleres culturales y obras de teatro y cada alumno se lleva un libro a su casa.
Organizamos talleres en las escuelas para brindar información acerca de la flora y la fauna del distrito y una breve explicación de la historia de Tigre y de las diferentes actividades que se pueden desarrollar.
Junto a la Subsecretaría de Deportes, coordinamos con las escuelas para que los alumnos reciban al menos uno de los dos estímulos semanales de educación física en los natatorios climatizados de los polideportivos municipales.
Este programa permite mejorar el conocimiento y la comprensión de las normas de tránsito y de las medidas de prevención de accidentes en las escuelas y que los niños y niñas reflexionen sobre el tema de la seguridad vial, aprendan pautas de cómo moverse responsablemente en la vía pública y puedan transmitir en sus casas lo aprendido.
6.000 chicos de 4° grado de escuelas de gestión pública y privada prometen lealtad a la bandera en un acto conmemorativo de gran valor identitario para nuestro Municipio, puesto que niños, familias y educadores asisten con expectativa y compromiso a este tradicional encuentro.
educacion@tigre.gob.ar
(011) 5282-7501
Este programa busca instalar en los jóvenes una conciencia clara de cómo deben manejarse en cuestiones de seguridad vial. Son encuentros con los alumnos a lo largo del año, en donde se les entrega un certificado por haber tomado y concluido la capacitación, para que luego puedan rendir el examen para obtener la licencia de conducir en Tigre.
Esta exposición anual está dirigida a estudiantes de los últimos años de la escuela secundaria para dar a conocer la propuesta académica del Centro Universitario Tigre (CUT) y de diferentes instituciones de nivel terciario y universitario en el distrito y alrededores. Se realiza cada año entre los meses de agosto y octubre.
Articulada con el Sistema de Emergencias Tigre (SET), es una capacitación a estudiantes de 4° año en primeros auxilios ante situaciones de emergencia. La reanimación cardio-pulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia que salva vidas cuando una persona deja de respirar o el corazón cesa de palpitar.
Articulado con la Asociación Conciencia, el principal objetivo de este programa es fortalecer las capacidades de jóvenes estudiantes de nivel secundario con el fin de prepararlos para ejercer un liderazgo comprometido, activo y responsable.
educacion@tigre.gob.ar
(011) 5282-7501
Inauguramos el nuevo edificio de la Escuela Primaria N° 21 “Amado Bonpland” en Rincón de Milberg y la ampliación de la Escuela Secundaria N° 21 “Dr. René Favaloro” y avanzamos en la construcción del nuevo edificio para la Escuela Secundaria N° 40 de Barrio el Prado, en Benavídez.
En articulación con el Consejo Local de Infancia, planificamos la construcción de cuatro jardines maternales en General Pacheco, Benavídez y Tigre Centro. Así acompañamos a las familias y a las madres para que puedan trabajar mientras sus niños se encuentran contenidos en un espacio de aprendizaje seguro, recreativo y gratuito.
Mejorar la infraestructura de las escuelas provinciales es una política pública del Municipio que facilita las tareas de autoridades, docentes y alumnos cuidando el entorno donde pasan gran parte de su vida aprendiendo, compartiendo, alimentándose y recreándose. Muchos edificios antiguos se encuentran deteriorados, por lo cual, durante el año, realizamos las refacciones pertinentes con reparaciones eléctricas y sanitarias, instalaciones de gas y calefacción, refrigeración, arreglo de filtraciones, pintura, carpintería, mejoras en los accesos y reparación de fachadas.
Renovamos los patios de los jardines de infantes para ofrecer mayor seguridad a los niños y mejores juegos para la recreación.
Donamos a la todas las escuelas provinciales 150 aulas de mobiliario por año, con una inversión de 9 millones de pesos. También realizamos trabajos de refacción y reacomodamiento de mobiliario deteriorado.
Ampliamos el alcance de la política de protección ciudadana, a través de la colocación en las escuelas de sistemas de alarmas y botones de pánico integrados a la plataforma Alerta Tigre Global, que se monitorea desde el Centro de Operaciones Tigre (COT).
infraestructura@tigre.gob.ar
(011) 5282-7525